Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Aula Virtual
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Saltar a contenido principal

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Ciclo II-2022
  4. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)
Derecho Procesal Penal II -D- (Licdo. Mauricio Antonio Escalante)
Mauricio Antonio Escalante Quintanilla
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

Derecho Procesal Penal II -D- (Licdo. Mauricio Antonio Escalante)

A través de esta asignatura se pretende estudiar el proceso penal a partir de su etapa intermedia, es decir, la audiencia preliminar, el juicio y sus modalidades, así como los distintos procedimientos especiales regulados en nuestro ordenamiento jurídico. Además, mediante este curso se procura analizar la actividad impugnativa y el control de las sentencias.

Derecho Procesal Civil y Mercantil II -E- (Licdo. Samuel Elías Henríquez)
Samuel Elias Henriquez
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

Derecho Procesal Civil y Mercantil II -E- (Licdo. Samuel Elías Henríquez)


DERECHO MERCANTIL I -B- (Licdo. José Miguel Molina Vides)
José Miguel Molina Vides
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

DERECHO MERCANTIL I -B- (Licdo. José Miguel Molina Vides)

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL -C- (Licdo. Josué Adalberto Flores Yanes)
Josue Adalberto Flores Yanes
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL -C- (Licdo. Josué Adalberto Flores Yanes)

Disciplina especializada de derecho pùblico que estudia los diversos sistemas y modelos de control de constitucionalidad, como herramientas de defensa de la Constituciòn, garantizando la supremacia de la norma suprema.

Criminología -D- (Maestro Mario Alfonso Ortiz Morán)
Mario Alfonso Ortiz Morán
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

Criminología -D- (Maestro Mario Alfonso Ortiz Morán)

Esta asignatura comprende el estudio y análisis sobre el origen de la Criminología, trata de explicar el por qué del comportamiento delincuencial de las personas desde una perpectiva multicausal, tiene como objeto de estudio la conducta antisocial, la génesis del delito, la víctima y los mecanismos de control social para la prevención de la criminalidad.
Enlace para grupo de WhatsApp https://chat.whatsapp.com/KfbY2lxUmWOBMGxTMhTe4a


TEORIA GENERAL DEL ESTADO -C- (Maestro Carlos Enrique Avelino Rivera)
Carlos Enrique Avelino Rivera
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

TEORIA GENERAL DEL ESTADO -C- (Maestro Carlos Enrique Avelino Rivera)


En esta asignatura se estudió el origen, evolución, desarrollo y naturaleza de los elementos constitutivos del Estado, así como la necesidad de hacer uso de las leyes de la Dialéctica en el análisis de esto. También de analizar los caracteres del Estado Moderno y los fines del mismo; identificando cuáles son sus Instituciones políticas y sociales, además de la identificación del individuo frente al Estado. El objetivo principal es estudiar las disciplinas que abordan la estructura y funcionamiento del Estado y su incidencia en la realidad económica – social y política del país.

DERECHO LABORAL II -C- (Licdo. José Miguel Molina Vides)
José Miguel Molina Vides
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

DERECHO LABORAL II -C- (Licdo. José Miguel Molina Vides)

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO II -L- (Maestro Carlos Enrique Avelino Rivera)
Carlos Enrique Avelino Rivera
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO II -L- (Maestro Carlos Enrique Avelino Rivera)



La asignatura de Introducción al Estudio del Derecho II, es la segunda parte de la materia, la cual se fraccionó en dos partes, lo que permite que el estudiante tenga la oportunidad de conocer con la mayor profundidad  posible los contenidos programáticos de la asignatura y capacitarlo mejor para el estudio de las ramas del derecho.  


DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO -M- (Maestra Sonia Beatriz Hernández de Morán)
Sonia Beatriz Hernández de Morán
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO -M- (Maestra Sonia Beatriz Hernández de Morán)

BIENVENIDOS  A SU  ASIGNATURA DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

MAESTRA. SONIA BEATRIZ HERNANDEZ DE MORAN


TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL -M- (Licdo. Mauricio Antonio Escalante Quintanilla)
Mauricio Antonio Escalante Quintanilla
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL -M- (Licdo. Mauricio Antonio Escalante Quintanilla)

Durante un juicio, cada palabra que sale del abogado litigante, por todos los participantes que forman parte del evento, por lo que todo aquello que comunica es relevante para el desenlace del juicio, ya sea a favor o en contra de una de las partes. Para que el litigante pueda concluir de forma favorecedora, es necesario que lleve a cabo las distintas técnicas de litigación oral, especialmente porque por medio de estas herramientas, el abogado podrá efectuar argumentos estratégicos que serán de gran utilidad en el momento de la oratoria.

INFORMATICA I -O- (Maestro Mario Alfonso Ortiz Morán)
Mario Alfonso Ortiz Morán
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

INFORMATICA I -O- (Maestro Mario Alfonso Ortiz Morán)

Esta asignatura comprende el estudio y la utilización del Sistema Operativo con ambiente Windows, además de conocer y aplicar la ofimática en sus aplicaciones básicas.

ENLACE PARA GRUPO DE WHATSAPP DE LA MATERIA: https://chat.whatsapp.com/G4nyumPGjuH53IJx01GDMm


DERECHO REGISTRAL -O- (Licdo. Roberto Carlos Mazariego Palacios)
Roberto Carlos Mazariego Palacios
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

DERECHO REGISTRAL -O- (Licdo. Roberto Carlos Mazariego Palacios)

FINANZAS PÚBLICAS -O- (Maestro José Roberto Cea Ruiz)
José Roberto Cea Ruiz
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

FINANZAS PÚBLICAS -O- (Maestro José Roberto Cea Ruiz)

En el desarrollo de la asignatura Finanzas Públicas, se abordará la perspectiva jurídica desde todas las dimensiones legales relacionadas con los ingresos y gastos públicos, deuda pública, tributos, procesos penales relacionados y títulos valores que emite el Estado; a fin de analizar las implicaciones de la política fiscal en la economía nacional y el bienestar de la sociedad.

Derecho de Familia -I- (Maestro Carlos Enrique Avelino)
Carlos Enrique Avelino Rivera
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

Derecho de Familia -I- (Maestro Carlos Enrique Avelino)


El estudio de esta asignatura comprende principios generales y especificos al igual que las disposiciones legales de la familia, considerando entre ella: estado de familia, el parentesco, dandole amplia cobertura a la institución jurídica del Matrimonio: sus efectos, su régime patrimonia, disposiciones a cerca de los bienes, asi como su disolución y liquidación; y además instituciones jurídicas que se derivan de esta relación. Asimismo, el estudio de la Ley de Proteción Integral de la Ninez y Adolescencia. 

DERECHO PROCESAL PENAL II -O- (Licda. Ana Margarita Chacón)
Ana Margarita Chacón
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

DERECHO PROCESAL PENAL II -O- (Licda. Ana Margarita Chacón)

AGREGARSE A GRUPO DE WHATSAPP:

https://chat.whatsapp.com/CEu5eXNiPg82KRx3WCIvN0


DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL -O- (Licdo. José Miguel Molina Vides)
José Miguel Molina Vides
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales (presenciales)

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL -O- (Licdo. José Miguel Molina Vides)

Mantente en contacto

UMA - Santa Ana

  • https://www.umasantaana.edu.sv
  • +503 24479401
Resumen de conservación de datos
Descargar la app para dispositivos móviles